miércoles, 30 de septiembre de 2015

martes, 29 de septiembre de 2015

lunes, 21 de septiembre de 2015

Examen

1.Opriman 3 veces la tecla Enter para insertar 2 líneas en blanco. Úsenlas para escribir el título de la tarea: Microsoft Word Editor de Ecuaciones 3.0.

2. Hagan clic en el menú Tabla, clic en el comando Insertar y seleccionen la opción Tabla. En columnas, escriban 3. En filas, 10. Hagan clic en Aceptar para insertar una cuadrícula de 3 Columnas por 12 Filas4 .

3. Hagan clic en la primera celda de la primera fila y escriban Media Aritmética, opriman TAB. Escriban Media Armónica, opriman TAB. Derivada y opriman TAB para ir a la primera celda de la segunda fila.

4. Hagan clic en el menú Insertar y seleccionen Objeto. En el cuadro de lista desplegable Tipo de objeto seleccionen Microsoft Editor de Ecuaciones 3.0. Hagan clic en el menú Aceptar y escriban la fórmula correspondiente.


jueves, 28 de mayo de 2015

http://www.turtleacademy.com/learn.php

El proyecto incluye un ambiente de trabajo y un compilador para el lenguaje de programación Logo. El proyecto permite aprender el lenguaje de programación Logo y principios de programción y puede ser usado para programar en Logo

martes, 26 de mayo de 2015

Funcion de la Pestaña Correspondencia, revisar y vista
Correspondencia: En esta pestaña se podrán encontrar funciones como:
Crear: En este recuadro se pueden modificar el documento para poder crear con el sobres o etiquetas que son usadas para las cartas.
Iniciar combinación de correspondencia: En este recuadro se puede ajustar e iniciar la combinación de correspondencia que consiste en traer nombres y otra información de una base de datos.
Escribir e insertar campos: En este recuadro podrá especificar los datos que quiere que sean reemplazados por la información de la carta modelo.
Vista previa de resultados: En este recuadro se muestra como sería el resultado al realizar la acción anteriormente nombrada.
Finalizar: En este recuadro se finaliza la combinación de datos reemplazados.
Revisar: En esta pestaña se podrán encontrar funciones como:
Revisar: En este recuadro se puede activar la función de revisión ortográfica que corrige todos los errores que tenga el documento.
Comentarios: En este recuadro se puede insertar un comentario al finalizar el documento.
Seguimiento: Controla diferentes cambios que se le hayan realizados al documento.
Cambios: En este recuadro se pueden aceptar o rechazar los cambios propuestos por el sistema para el documento de Word.
Comparar: En este recuadro se puede comparar o combinar las versiones de un documento.
Proteger: En este recuadro se puede restringir los cambios que se le pueden hacer al documento.
Vista: En esta pestaña se podrán encontrar funciones como:
Vistas de Documento: En este recuadro se puede especificar el tipo de vista que se desea.
Mostrar u Ocultar: En este recuadro se puede especificar lo que desea que se vea en la ventana de trabajo.
Zoom: En este recuadro se puede ajustar el tamaño de la hoja en la que se esta trabajando.
Ventana: En este recuadro se da la ayuda al usuario de cuando copia de un documento a otro organizar las ventanas.


lunes, 23 de marzo de 2015

Inserción de celdas

  1. Seleccionar, a partir de la celda en que se quieren insertar las celdas, el bloque de celdas que se quiere insertar.
  2. Desplegar el menú Tabla y seleccionar la opción Insertar celdas, se visualizará el siguiente cuadro de diálogo:
  3. Seleccionar el botón de la opción correspondiente al efecto que se quiera conseguir, y pulsar el botón Aceptar.
    Ejemplo:
    Celdas seleccionadas.
    Desplazar celdas hacia abajo.
    Desplazar celdas hacia la derecha.
    Insertar una fila completa.
    Insertar una columna completa.


Unir y dividir celdas

La opción Combinar celdas del menú de Tabla permite unir un bloque de celdas seleccionado, convirtiéndolas en una sola celda.
Mediante la opción dividir celdas conseguimos dividir una celda en un número de filas y columnas indicado
Ejemplos de celdas combinadas y divididas.

Importante: No es lo mismo tener varias celdas combinadas en una sola celda, que varias celdas que, mediante bordes y combreado (o barra de herramientas de tablas y bordes) las hemos quitado el borde. En este segundo caso, hay celdas, varias celdas, pero que por carecer de línea (borde) se visualizarán e imprimirán como si fuera una sola celda grande. Para evitar estas posibles sorpresas, conviene tener la opción del menú desplegable de tabla llamada Mostar líneas de divisiónactivada. Veamos:

martes, 17 de marzo de 2015

PRACTICA 44: ENCABEZADOS Y PIES DE PAGINA
En esta práctica vamos a crear una tabla y además vamos a insertar un encabezado y un pie de página. Los márgenes de todo el documento están fijados a 2,5 cm. el superior e inferior, a 2 cm. el izquierdo y 2 cm. el derecho. Toda la práctica está escrita en Arial, 12.


 
INSTRUCCIONES
1. Encabezado
·         Abrir el menú VER y pulsar sobre la opción Encabezado y pie de página. Escribimos la primera línea de texto sin la fecha, pulsar INTRO para cambiar de línea, y escribir la segunda línea de texto. 
·         Para insertar la fecha hay que pulsar el botón Fecha de la barra de botones. Para que se sitúe a la derecha, no podemos dar la opción de alinear a la derecha porque se aplicaría a todo el texto escrito dentro del encabezado. Hay que situar el punto de inserción entre el número 6 y la fecha, y pulsar dos veces, por ejemplo, la tecla TAB.
·         Para crear la línea debajo del texto, pulsamos Intro, abrimos el menú FORMATO y pulsamos sobre la opción Bordes y sombreado. Seleccionamos dentro de la carpeta de bordes, el inferior, y seleccionamos un punto desde el texto, 3/4 y continua. Pulsamos luego sobre el botón Aceptar. Cuando cerremos este menú aparecerá en la parte inferior del encabezado la línea continua. Pulsar el botón Cerrar.
 
2. Pie de página
·         Abrir el menú VER y pulsar sobre la opción Encabezado y pie de página. Se comprueba que estamos editando el pie de página. Si no es así, pulsar el tercer botón de la barra de botones empezando por la derecha, que desplaza el cursor al pie de página.
·         Pulsamos el botón correspondiente para que aparezca el número de página. Escribimos delante del número de página la palabra página. Por último, seleccionar el texto y alinearlo al centro de la línea. Pulsar el botón Cerrar. 
 
3. Tabla
·         Situar el cursor en donde queramos que aparezca la tabla.
·         Abrir el menú TABLA, y pulsar la opción Insertar tabla, e indicar que la tabla va a tener 5 filas y 3 columnas.
·         Centrar el texto en todas las celdas, salvo en las celdas de la primera columna, a partir de la segunda fila, donde se describen los productos.
·         Insertar un sombreado en las primeras celdas de cada columna, a través del menú FORMATO, con la opción Bordes y sombreado (Gris a 20%)
En la última fila seleccionamos las dos primeras celdas y en el menú TABLA escogemos Combinar las celdas, y queda finalmente una única celda. La otra celda, la seleccionamos y aplicamos la opción Dividir celdas en dos



jueves, 5 de marzo de 2015

recuerden que no terminaron la practica del 26 de febrero.
actividad terminar la practica sobre tabuladores y autoformas.

martes, 3 de marzo de 2015

realizar practica en es.homestyler.com.
casa con 3 habitaciones , un baño , una sala, una cocina.

lunes, 2 de marzo de 2015

miércoles, 25 de febrero de 2015

Practica del día 26 de febrero de 2015

usando tabuladores y formas, realizar el siguiente documento.


lunes, 23 de febrero de 2015

practica de repaso

PRACTICA 23

WORD: REPASO

  1. Escribe el siguiente texto en un documento nuevo con la letra Arial 10 y con márgenes superior e inferior a 2,5 cms. e izquierdo y derecho a 3 cms.

¿Por qué tiene el Arco Iris forma semicircular?
La luz solar se dispersa en forma de cóno, cuyo vrtice es el Sol. Una sección de esta figura geométrica sería el semicírculo que da lugar al fenómeno conocido como arco iris, cuando la radiación luminasa se enfenta a la cortina de agua que es la lluvia.
La luz que se halla a espaldas del espectador atraviesa la superficie de la gota de agua, llega a la pared opuesta y se refleja en la misma dirección, dispersándose entonces en función del ángulo con que haya incidido sobre ella.
Este fenómeno es conocido como retrorreflexión y actúa según el mismo principio de las pinturas reflectantes de las carreteras. Todos aquellos puntos que ofrezcan un mismo ángulo de incidencia con respecto al Sol darán lugar a un mismo color-reflejarán radiaciones de la misma longitud de onda-, lo que ofrece las diferentes capas luminosas que conforman el espectro visible de la luz solar. Al haberse dispersado la radiación en forma de cono, lo que vemos reflejado es, lógicamente, una semicircunferencia. De no existir la superficie terrestre, lo que observaríamos en realidad sería un círculo completo.

  1. Corrige faltas ortográficas y/o gramaticales.

  1. Justifica todo el texto.

  1. Agrega el siguiente título con letra Arial Black, en WordArt, de forma quede arriba del texto anterior.


  1. Guarda el documento con el nombre REPASO en tu carpeta de Prácticas de Word.

  1. Copia el texto en un documento nuevo y aplica los siguientes formatos a todo el documento:
Fuente: Courier New.
Tamaño: 12.
Negrita
Color del texto: Rojo.
Pon una frase en cursiva, subrayada y resaltada en amarillo y sangría de primera línea de 2 cm.

  1. Pon interlineado doble y luego pon todo el texto en 2 columnas, donde la columna de la izquierda tenga 5 cm y con una línea de división entre ellas.

  1. Poner un borde de página a gusto.

  1. Guarda el documento con el nombre REPASO 2.


martes, 17 de febrero de 2015

retomar la practica del día 12 de febrero, que no fue terminada.
para repasar el uso de tablas, pueden consultar el video.

domingo, 8 de febrero de 2015

Practica 12 de febrero de 2015.

PRACTICA 21

WORD: TABLAS

  1. Crea las siguientes tablas, cada una en una página de un mismo documento. Para insertar un salto de página puedes utilizar el menú Insertar y la opción Salto… y después seleccionas Salto de página.

  1. Guarda el documento anterior con el nombre TABLAS 3.




Practica día 10 de febrero

PRACTICA 20

WORD: TABLAS


  1. Escribe el siguiente documento, a Arial 8.
  2. Guarda el documento con el nombre TUTORIAS, en la carpeta Prácticas de Word.
  3. Copia la tabla en otro documento nuevo. Guarda este documento nuevo con el nombre TUTORIAS 2, en la carpeta de Prácticas de Word.


(1er Cuatrimestre)

PRIMER CURSO (PLAN NUEVO Y ANTIGUO)

ASIGNATURAS

PROFESORES
DIAS
HORAS
AULAS

Física

Luís González
Viernes
17.30-18.30
1.4

Programación I

Raúl Lerma
Martes
18.30-19.30
1.5

Análisis Matemático

Francisco Burguet
Viernes
18.30-19.30
1.5

Algebra

Francisco Burguet
Viernes
19.30-20.30
1.5

Prácticas de Programación I

Raúl Lerma
Martes
19.30-20.30
A.I.

Estructura y Tecnología de Computadores

Raúl Lerma
Martes
30.30-21.30
1.5
SEGUNDO CURSO (PLAN ANTIGUO)

Introducción a la Contabilidad

José Pons
Viernes
16.30-17.30
1.7
Estadística I

Francisco Burguet

Viernes

17.30-18.30

1.6

Estructura De Datos y Algoritmos

José M. Pastor
Viernes
18.30-19.30
1.4

Programación III

José Pastor
Viernes
19.30-20.30
1.7

Ampliación de Matemáticas

Francisco Paredes
Viernes
20.30-21.30
0.3
TERCER CURSO (PLAN ANTIGUO)

Redes

Maribel Valero

Viernes

17.30-18.30

A.I.

Configuración y Diseño de Sistemas I

Maribel Valero

Viernes

19.30-20.30

A.I.


viernes, 6 de febrero de 2015

lunes 9 de febrero
Video con la práctica


Insertar o crear tablas


¿Qué desea hacer?

Insertar una tabla

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo (rellenas con datos de ejemplo) o seleccionando el número de filas y columnas deseadas. Se puede insertar una tabla en un documento o bien insertar una tabla dentro de otra para crear una tabla más compleja.

Usar plantillas de tabla

Puede utilizar plantillas de tabla para insertar tablas basadas en una galería de tablas con formato previo. Las plantillas de tabla contienen datos de ejemplo para ayudar a visualizar el aspecto que tendrá la tabla cuando se agreguen datos.
  1. Haga clic donde desee insertar una tabla.
  2. En la ficha Insertar, dentro del grupo Tablas, haga clic en Tabla, elija Tablas rápidas y, a continuación, haga clic en la plantilla que desee usar.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
  3. Reemplace los datos incluidos en la plantilla con los datos deseados.

Utilizar el menú Tabla

  1. Haga clic donde desee insertar una tabla.
  2. En la ficha Insertar, dentro del grupo Tablas, haga clic en Tabla y, a continuación, bajo Insertar tabla, seleccione el número de filas y columnas que desea usar.
    Imagen de la cinta de opciones de Word

Utilizar el comando Insertar tabla

El comando Insertar tabla permite especificar las dimensiones de la tabla y aplicarle formato antes de insertar la tabla en un documento.
  1. Haga clic donde desee insertar una tabla.
  2. En el grupo Tablas de la ficha Insertar, haga clic en Tabla y, a continuación, en Insertar tabla.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
  3. En Tamaño de la tabla, escriba el número de columnas y filas.
  4. En Autoajuste, elija las opciones necesarias para ajustar el tamaño de la tabla.


Crear una tabla

Puede crear una tabla dibujando las filas y columnas que desee o convirtiendo texto en una tabla.

Dibujar una tabla

Puede dibujar una tabla compleja; por ejemplo, una con celdas de diferente alto o que tengan un número variable de columnas por fila.
  1. Haga clic en el lugar en que desee crear la tabla.
  2. En el grupo Tablas de la ficha Insertar, haga clic en Tabla y, a continuación, en Dibujar tabla.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
    El puntero se convierte en un lápiz.
  3. Para definir los límites exteriores de la tabla, dibuje un rectángulo. A continuación, dibuje las líneas de las columnas y de las filas dentro del rectángulo.
    Para dibujar tablas
  4. Para borrar una línea o bloque de líneas, bajo Herramientas de tabla, en la ficha Diseño, dentro del grupoDibujar bordes, haga clic en Borrador.
  5. Haga clic en la línea que desee borrar. Si desea borrar toda la tabla, vea Eliminar una tabla o borrar su contenido.
  6. Una vez dibujada la tabla, haga clic en una celda y comience a escribir o inserte un gráfico.

Convertir texto en una tabla

  1. Inserte caracteres separadores , como comas o tabulaciones, para indicar dónde desea dividir el texto en columnas. Utilice marcas de párrafo para especificar dónde desea que comience una nueva fila. 
    Por ejemplo, en una lista con dos palabras en una línea, inserte una coma o una tabulación detrás de la primera palabra para crear una tabla de dos columnas.
  2. Seleccione el texto que desee convertir.
  3. En el grupo Tablas de la ficha Insertar, haga clic en Tabla y, a continuación, en Convertir texto en tabla.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
  4. En el cuadro de diálogo Convertir texto en tabla, bajo Separar texto en, haga clic en la opción del carácter separador usado en el texto.
    Seleccione cualquier otra opción que desee.