miércoles, 25 de febrero de 2015

Practica del día 26 de febrero de 2015

usando tabuladores y formas, realizar el siguiente documento.


lunes, 23 de febrero de 2015

practica de repaso

PRACTICA 23

WORD: REPASO

  1. Escribe el siguiente texto en un documento nuevo con la letra Arial 10 y con márgenes superior e inferior a 2,5 cms. e izquierdo y derecho a 3 cms.

¿Por qué tiene el Arco Iris forma semicircular?
La luz solar se dispersa en forma de cóno, cuyo vrtice es el Sol. Una sección de esta figura geométrica sería el semicírculo que da lugar al fenómeno conocido como arco iris, cuando la radiación luminasa se enfenta a la cortina de agua que es la lluvia.
La luz que se halla a espaldas del espectador atraviesa la superficie de la gota de agua, llega a la pared opuesta y se refleja en la misma dirección, dispersándose entonces en función del ángulo con que haya incidido sobre ella.
Este fenómeno es conocido como retrorreflexión y actúa según el mismo principio de las pinturas reflectantes de las carreteras. Todos aquellos puntos que ofrezcan un mismo ángulo de incidencia con respecto al Sol darán lugar a un mismo color-reflejarán radiaciones de la misma longitud de onda-, lo que ofrece las diferentes capas luminosas que conforman el espectro visible de la luz solar. Al haberse dispersado la radiación en forma de cono, lo que vemos reflejado es, lógicamente, una semicircunferencia. De no existir la superficie terrestre, lo que observaríamos en realidad sería un círculo completo.

  1. Corrige faltas ortográficas y/o gramaticales.

  1. Justifica todo el texto.

  1. Agrega el siguiente título con letra Arial Black, en WordArt, de forma quede arriba del texto anterior.


  1. Guarda el documento con el nombre REPASO en tu carpeta de Prácticas de Word.

  1. Copia el texto en un documento nuevo y aplica los siguientes formatos a todo el documento:
Fuente: Courier New.
Tamaño: 12.
Negrita
Color del texto: Rojo.
Pon una frase en cursiva, subrayada y resaltada en amarillo y sangría de primera línea de 2 cm.

  1. Pon interlineado doble y luego pon todo el texto en 2 columnas, donde la columna de la izquierda tenga 5 cm y con una línea de división entre ellas.

  1. Poner un borde de página a gusto.

  1. Guarda el documento con el nombre REPASO 2.


martes, 17 de febrero de 2015

retomar la practica del día 12 de febrero, que no fue terminada.
para repasar el uso de tablas, pueden consultar el video.

domingo, 8 de febrero de 2015

Practica 12 de febrero de 2015.

PRACTICA 21

WORD: TABLAS

  1. Crea las siguientes tablas, cada una en una página de un mismo documento. Para insertar un salto de página puedes utilizar el menú Insertar y la opción Salto… y después seleccionas Salto de página.

  1. Guarda el documento anterior con el nombre TABLAS 3.




Practica día 10 de febrero

PRACTICA 20

WORD: TABLAS


  1. Escribe el siguiente documento, a Arial 8.
  2. Guarda el documento con el nombre TUTORIAS, en la carpeta Prácticas de Word.
  3. Copia la tabla en otro documento nuevo. Guarda este documento nuevo con el nombre TUTORIAS 2, en la carpeta de Prácticas de Word.


(1er Cuatrimestre)

PRIMER CURSO (PLAN NUEVO Y ANTIGUO)

ASIGNATURAS

PROFESORES
DIAS
HORAS
AULAS

Física

Luís González
Viernes
17.30-18.30
1.4

Programación I

Raúl Lerma
Martes
18.30-19.30
1.5

Análisis Matemático

Francisco Burguet
Viernes
18.30-19.30
1.5

Algebra

Francisco Burguet
Viernes
19.30-20.30
1.5

Prácticas de Programación I

Raúl Lerma
Martes
19.30-20.30
A.I.

Estructura y Tecnología de Computadores

Raúl Lerma
Martes
30.30-21.30
1.5
SEGUNDO CURSO (PLAN ANTIGUO)

Introducción a la Contabilidad

José Pons
Viernes
16.30-17.30
1.7
Estadística I

Francisco Burguet

Viernes

17.30-18.30

1.6

Estructura De Datos y Algoritmos

José M. Pastor
Viernes
18.30-19.30
1.4

Programación III

José Pastor
Viernes
19.30-20.30
1.7

Ampliación de Matemáticas

Francisco Paredes
Viernes
20.30-21.30
0.3
TERCER CURSO (PLAN ANTIGUO)

Redes

Maribel Valero

Viernes

17.30-18.30

A.I.

Configuración y Diseño de Sistemas I

Maribel Valero

Viernes

19.30-20.30

A.I.


viernes, 6 de febrero de 2015

lunes 9 de febrero
Video con la práctica


Insertar o crear tablas


¿Qué desea hacer?

Insertar una tabla

En Microsoft Office Word 2007 se puede insertar una tabla eligiendo un diseño entre varias tablas con formato previo (rellenas con datos de ejemplo) o seleccionando el número de filas y columnas deseadas. Se puede insertar una tabla en un documento o bien insertar una tabla dentro de otra para crear una tabla más compleja.

Usar plantillas de tabla

Puede utilizar plantillas de tabla para insertar tablas basadas en una galería de tablas con formato previo. Las plantillas de tabla contienen datos de ejemplo para ayudar a visualizar el aspecto que tendrá la tabla cuando se agreguen datos.
  1. Haga clic donde desee insertar una tabla.
  2. En la ficha Insertar, dentro del grupo Tablas, haga clic en Tabla, elija Tablas rápidas y, a continuación, haga clic en la plantilla que desee usar.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
  3. Reemplace los datos incluidos en la plantilla con los datos deseados.

Utilizar el menú Tabla

  1. Haga clic donde desee insertar una tabla.
  2. En la ficha Insertar, dentro del grupo Tablas, haga clic en Tabla y, a continuación, bajo Insertar tabla, seleccione el número de filas y columnas que desea usar.
    Imagen de la cinta de opciones de Word

Utilizar el comando Insertar tabla

El comando Insertar tabla permite especificar las dimensiones de la tabla y aplicarle formato antes de insertar la tabla en un documento.
  1. Haga clic donde desee insertar una tabla.
  2. En el grupo Tablas de la ficha Insertar, haga clic en Tabla y, a continuación, en Insertar tabla.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
  3. En Tamaño de la tabla, escriba el número de columnas y filas.
  4. En Autoajuste, elija las opciones necesarias para ajustar el tamaño de la tabla.


Crear una tabla

Puede crear una tabla dibujando las filas y columnas que desee o convirtiendo texto en una tabla.

Dibujar una tabla

Puede dibujar una tabla compleja; por ejemplo, una con celdas de diferente alto o que tengan un número variable de columnas por fila.
  1. Haga clic en el lugar en que desee crear la tabla.
  2. En el grupo Tablas de la ficha Insertar, haga clic en Tabla y, a continuación, en Dibujar tabla.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
    El puntero se convierte en un lápiz.
  3. Para definir los límites exteriores de la tabla, dibuje un rectángulo. A continuación, dibuje las líneas de las columnas y de las filas dentro del rectángulo.
    Para dibujar tablas
  4. Para borrar una línea o bloque de líneas, bajo Herramientas de tabla, en la ficha Diseño, dentro del grupoDibujar bordes, haga clic en Borrador.
  5. Haga clic en la línea que desee borrar. Si desea borrar toda la tabla, vea Eliminar una tabla o borrar su contenido.
  6. Una vez dibujada la tabla, haga clic en una celda y comience a escribir o inserte un gráfico.

Convertir texto en una tabla

  1. Inserte caracteres separadores , como comas o tabulaciones, para indicar dónde desea dividir el texto en columnas. Utilice marcas de párrafo para especificar dónde desea que comience una nueva fila. 
    Por ejemplo, en una lista con dos palabras en una línea, inserte una coma o una tabulación detrás de la primera palabra para crear una tabla de dos columnas.
  2. Seleccione el texto que desee convertir.
  3. En el grupo Tablas de la ficha Insertar, haga clic en Tabla y, a continuación, en Convertir texto en tabla.
    Imagen de la cinta de opciones de Word
  4. En el cuadro de diálogo Convertir texto en tabla, bajo Separar texto en, haga clic en la opción del carácter separador usado en el texto.
    Seleccione cualquier otra opción que desee.